Descripción

El Cipionato de Testosterona es una forma inyectable de la testosterona sintética, un andrógeno utilizado principalmente en terapia de reemplazo hormonal. Es uno de los ésteres más utilizados debido a su vida media prolongada. Aquí está una descripción de sus principales características:
Mecanismo de acción:
El cipionato de testosterona se convierte en testosterona activa en el cuerpo. La testosterona es responsable del desarrollo de características sexuales masculinas y tiene efectos anabólicos, como la promoción del crecimiento muscular, aumento de la síntesis de proteínas, retención de nitrógeno y aumento de la densidad ósea. También tiene efectos androgénicos, como el desarrollo de vello corporal y facial, y el mantenimiento de la libido.
Indicaciones terapéuticas:
- Tratamiento de hipogonadismo masculino, donde los testículos no producen suficiente testosterona.
- En ciertos casos, se utiliza para tratar retraso en la pubertad.
- Uso en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular (no autorizado).
Posología:
- Dosis terapéutica en adultos: 50-400 mg por vía intramuscular cada 2-4 semanas, dependiendo de la necesidad individual.
- Dosis en uso deportivo: Generalmente entre 200-600 mg por semana, divididos en varias inyecciones, durante ciclos de 8-12 semanas.
Contraindicaciones:
- Cáncer de mama o próstata.
- Mujeres embarazadas o lactantes.
- Personas con enfermedades hepáticas graves o insuficiencia cardíaca no controlada.
- Hipersensibilidad al cipionato de testosterona.
Advertencias y precauciones:
- Toxicidad hepática: Aunque menos común en formas inyectables que en esteroides orales, el uso prolongado a dosis altas puede afectar el hígado.
- Puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares, como hipertensión, dislipidemia y aumento del riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.
- Puede causar supresión de la producción natural de testosterona tras su uso, lo que podría llevar a atrofia testicular.
- En mujeres, puede causar efectos de virilización (profundización de la voz, aumento de vello corporal, etc.).
Interacciones:
- Puede aumentar los efectos de los anticoagulantes, incrementando el riesgo de sangrado.
- Puede interactuar con medicamentos para la diabetes, alterando la sensibilidad a la insulina.
- Uso concomitante con otros esteroides anabólicos aumenta el riesgo de efectos secundarios, incluyendo la toxicidad cardiovascular y hepática.
Reacciones adversas:
- Hormonales: Supresión de la testosterona endógena, ginecomastia (en hombres), acné, retención de líquidos.
- Cardiovasculares: Hipertensión, aumento del colesterol LDL, disminución del HDL.
- Otros: Alopecia androgénica, atrofia testicular, en mujeres virilización.
Vida media:
La vida media del cipionato de testosterona es de aproximadamente 8 días, lo que permite inyecciones menos frecuentes en comparación con otros ésteres de testosterona.
El uso de cipionato de testosterona debe ser monitoreado por un médico para evitar efectos adversos a largo plazo, especialmente en el ámbito deportivo donde los riesgos de abuso son mayores.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.