Descripción

El Undecanoato de Testosterona es una forma de testosterona de acción prolongada utilizada para tratar el hipogonadismo masculino, donde los niveles de testosterona son anormalmente bajos. Se presenta en formas inyectables y orales, siendo la inyectable la más común para tratamientos de largo plazo. Aquí tienes una descripción de sus características principales:
Mecanismo de acción:
El undecanoato de testosterona actúa como la testosterona exógena, uniéndose a los receptores androgénicos en diversos tejidos, lo que promueve la síntesis de proteínas, la retención de nitrógeno y la diferenciación celular. Mejora el desarrollo muscular, la masa ósea, la producción de glóbulos rojos y la función sexual. Debido a su éster undecanoato, tiene una vida media prolongada, lo que permite la liberación lenta y sostenida de testosterona en el cuerpo.
Indicaciones terapéuticas:
- Tratamiento de hipogonadismo masculino, una condición donde los hombres no producen suficiente testosterona de forma natural.
- Puede ser utilizado en terapia de reemplazo hormonal para mejorar los síntomas relacionados con la deficiencia de testosterona (fatiga, pérdida de masa muscular, disminución de la libido).
- Uso no autorizado en el ámbito deportivo para aumentar la masa muscular, fuerza, y mejorar el rendimiento.
Posología:
- Dosis terapéutica en adultos (inyección intramuscular): 1000 mg cada 10-14 semanas. Las primeras dosis pueden ser administradas con mayor frecuencia para alcanzar niveles terapéuticos más rápidamente.
- Dosis en uso deportivo: Generalmente entre 1000 mg cada 8-12 semanas, dependiendo del objetivo y el ciclo.
Contraindicaciones:
- Cáncer de próstata o de mama en hombres.
- Embarazo o lactancia (para mujeres).
- Enfermedad hepática o renal grave.
- Hipersensibilidad a la testosterona o a cualquiera de los excipientes.
Advertencias y precauciones:
- Supresión de la producción endógena de testosterona: El uso prolongado suprime la producción natural de testosterona, lo que puede llevar a atrofia testicular y la necesidad de terapia post-ciclo (PCT).
- Puede causar retención de líquidos, lo que incrementa el riesgo de hipertensión.
- Problemas hepáticos: Aunque el undecanoato de testosterona es menos hepatotóxico que otras formas de testosterona, el monitoreo de la función hepática es importante.
- En mujeres (aunque no recomendado), puede causar virilización (profundización de la voz, crecimiento de vello, agrandamiento del clítoris).
- El uso prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
Interacciones:
- Puede potenciar los efectos de los anticoagulantes, lo que incrementa el riesgo de sangrado.
- Puede alterar los efectos de la insulina y los antidiabéticos orales, afectando el control glucémico.
- El uso concomitante con otros esteroides anabólicos aumenta el riesgo de efectos secundarios, especialmente en el sistema cardiovascular y hormonal.
Reacciones adversas:
- Cardiovasculares: Hipertensión, retención de líquidos, alteraciones en el colesterol (disminución del HDL, aumento del LDL).
- Hormonales: Supresión de la producción endógena de testosterona, ginecomastia, atrofia testicular.
- Otros: Acné, alopecia androgénica (caída del cabello), dolor en el lugar de la inyección, cambios de humor y comportamiento agresivo.
Vida media:
- La vida media del undecanoato de testosterona inyectable es de aproximadamente 21 días, lo que permite una administración cada 10-14 semanas en tratamiento terapéutico, lo que lo convierte en una opción conveniente para terapia de reemplazo hormonal a largo plazo.
El undecanoato de testosterona es efectivo y bien tolerado en la mayoría de los casos cuando se utiliza bajo supervisión médica, pero el abuso o uso en contextos no médicos puede llevar a efectos secundarios graves, especialmente a nivel cardiovascular y endocrino.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.